Pin
Send
Share
Send


Se denomina cepa al sector del tronco que se halla debajo de la tierra y que está vinculado a las raíces. El uso más habitual de la noción refiere específicamente al tronco de la vid y, por extensión, a la totalidad de esta planta que tiene a la uva como fruto.

La vid es un género que cuenta con diversas especies y que pertenece al grupo familiar de las vitáceas . Se trata de plantas trepadoras, de vástagos nudosos y flexibles. De la cepa de la vid surgen los sarmientos, que son las ramas de donde brotan los racimos de uvas .

Es posible diferenciar entre las cepas de mesa (que ofrecen las uvas destinadas al consumo directo o a la obtención de pasas) y las cepas de vinificación (las uvas que se utilizan en la elaboración de vino ).

A las diversas variedades de vino se las suele llamar cepas . Aquella bebida producida con el 80% o más de una misma cepa se denomina varietal . La combinación de cepas, por otra parte, da lugar al ensamblaje .

De acuerdo a su cepa, el vino tiene un sabor , una textura y un aroma que lo distinguen del resto. Cabernet sauvignon , chardonnay , malbec , merlot , pinot noir , syrah , tempranillo y torrontés son algunas de las cepas más populares.

En España las cepas que han conseguido mayor protagonismo son las siguientes:
-Bobal, que es la segunda más cultivada en el país y que se encuentra, sobre todo, en Albacete, Utiel-Requena y Cuenca. Se sitúan estas cepas a una buena altitud y cuentan con un tamaño mediano.
-Tempranillo, que es la más extendida en España y que puede hallarse en lugares como Cataluña, Castilla la Mancha, La Rioja o Burgos.
-Garnacha tinta, que tiene la particularidad de que es muy resistente a las condiciones ambientales más adversas. Se puede encontrar en Cataluña, Madrid, Toledo, La Rioja, Zaragoza y Navarra.
-Mencía, que es la que permite la existencia de denominaciones de origen de vinos de Bierzo y Valdeorras. Se encuentra, sobre todo, en la zona de León, Galicia y Zamora.

De la misma manera, no hay que pasar por alto que el término que nos ocupa se ha utilizado para darle nombre a una serie de vinos. Nos estamos refiriendo a los que se han llamado Cepas Viejas. Pertenecen a la zona de El Bierzo (León) y se pueden encontrar en el mercado en diversas variedades.

Hay que subrayar la existencia también de Bodegas Cepa 21, que pertenece a la familia Moro y que se encuentra situada en Castilla y León. Se define por ofrecer caldos de carácter, con personalidad y de gran calidad.

En el ámbito de la biología , se dice que los organismos que disponen de una ascendencia común y mantienen un cierto parentesco son cepas. En este sentido, es posible hablar de las cepas de los virus o de las bacterias, por ejemplo.

CEPA es también el nombre que recibe el Colectivo de Prevención e Inserción Andalucía así como los Centros de Educación de Personas Adultas.

Video: Qué significa? Cepa (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send